Como está visto la posibilidad de presentación de candidaturas independientes a partir del año 2003 ha perjudicado enormemente a nuestro sistema político, llevando a su mínima expresión a algunos partidos tradicionales y a la sobreexpansión del Movimiento Nacional que nos viene gobernando desde hace ya muchos años.
Lo que trató de ser una opción que abriese el sistema político a una mayor flexibilidad y representatividad y a la eliminación de tendencias burocratizantes terminó en un congelamiento si no agravamiento de la situación anterior.
Por ello son buenas las señales provenientes de nuestro ministro de Asuntos Gubernamentales, Don Tolentino Campoya Cruz, en el sentido de que no se anulará del todo la posibilidad de presentación de dichas candidaturas sino que estas quedarán ceñidas a las Juntas de Diputaciones y posiblemente a la Junta de Representantes.
Nuestro Presidente de Estado Coronel(RE) José Vidal Campos está siguiendo el tema con mucha atención y ya ha hecho varias rondas de consultas.
En ellas la Unión Laboral ha planteado la conveniencia de volver a nuestro sistema clásico, eliminando la figura de la Presidencia de Gobierno y unificando los ministerios en un solo gabinete. Si bien eso requeriría una reforma constitucional, ello no sería problema al parecer de esta sección del Movimiento Nacional.
En cambio el lema Autonomista Renovador de la Unión Cívica -también integrante del Movimiento Nacional- propone llanamente la superación de los partidos políticos mediante la apertura generalizada de estas candidaturas independientes aún para los cargos presidenciales.
Todo indica que se llamará a elecciones para el mes de enero del año próximo. No queda mucho tiempo si nos atenemos que los partidos tradicionales están prácticamente deshechos, sin cuadros ni organización ¿Seguirá el sistema de internas abiertas para la formulación de listas únicas, o se buscará cuidar de alguna manera la permanencia de los partidos?
Real de San Salvador, 25 de agosto de 2009
martes, 25 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario